En CienciaSinLímites, con sede en México, empleamos cookies propias y de terceros para optimizar tu experiencia al navegar en nuestro sitio, permitirte compartir contenido en redes sociales y recopilar estadísticas sobre el uso de nuestra web.
Tienes la opción de impedir la instalación de cookies mediante los ajustes de tu navegador, evitando que se almacenen en tu equipo.
Como administradores de esta plataforma (cienciasinlimites.org), te informamos que no recolectamos datos personales a través de cookies. Solo utilizamos esta tecnología para generar estadísticas generales de tráfico que no identifican a personas específicas.
Es esencial que leas esta política de cookies y comprendas que, si sigues explorando nuestro sitio, interpretaremos que estás de acuerdo con su uso.
Conforme a la legislación mexicana, incluyendo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y otras normativas aplicables, tu continuidad en la navegación implica la aceptación del uso de cookies según lo detallado en este documento.
Responsable del Tratamiento
La entidad encargada de gestionar la recopilación, procesamiento y uso de tus datos, en línea con las leyes de protección de datos, es CienciaSinLímites, ubicada en México. Puedes contactarnos en https://cienciasinlimites.org/contacto/.
¿Qué son las Cookies?
Las cookies son pequeños fragmentos de información que un servidor web guarda en el navegador del usuario para registrar datos básicos de navegación en línea y patrones de uso en un sitio. Estos archivos de texto se almacenan en el almacenamiento de tu dispositivo y facilitan la identificación del usuario en accesos futuros, además de conservar ciertos datos. Son herramientas comunes en internet que mejoran la funcionalidad de los sitios, personalizan la experiencia y permiten analizar cómo interactúan los usuarios.
Clases de Cookies que Implementamos
En nuestro portal (cienciasinlimites.org), utilizamos cookies de sesión y de terceros que nos ayudan a guardar y acceder a información como el idioma seleccionado, el navegador empleado y otras preferencias generales del usuario. También nos permiten rastrear y evaluar la actividad en la web para perfeccionar nuestros servicios y brindar una experiencia más adaptada a tus necesidades.
Según su tiempo de vida, las cookies se dividen en:
- Cookies de sesión: Desaparecen al cerrar el navegador.
- Cookies persistentes: Permanecen activas hasta cumplir su función (como mantener la identificación del usuario) o hasta que se eliminan de forma manual.
Detallamos algunas cookies específicas que empleamos:
- __utma (Google Analytics, Terceros): Vigencia de 2 años. Diferencia usuarios y sesiones. No exenta.
- __utmb (Google Analytics, Terceros): Vigencia de 30 minutos. Registra nuevas sesiones o visitas. No exenta.
- __utmc (Google Analytics, Terceros): Expira al cerrar la sesión. Compatible con Urchin. No exenta.
- __utmz (Google Analytics, Terceros): Vigencia de 6 meses. Identifica la fuente o campaña que trajo al usuario al sitio. No exenta.
Por su propósito, las cookies también se categorizan como:
Cookies de Funcionalidad
Estas cookies memorizan tus configuraciones para herramientas de nuestros servicios, evitando que tengas que ajustarlas cada vez que nos visitas. Por ejemplo, guardan preferencias de volumen en reproductores de audio o video, velocidades de transmisión compatibles con tu navegador o productos añadidos a un carrito en plataformas de compras en línea.
Cookies de Ubicación
Estas cookies determinan el país desde donde accedes a nuestra web para personalizar el contenido según tu región. Son totalmente anónimas y se utilizan únicamente para adaptar la experiencia a tu localización.
Cookies de Identificación
Se crean cuando un usuario se registra o inicia sesión en nuestra plataforma, y se emplean para reconocerlo en los servicios con finalidades como:
- Conservar la identificación del usuario aunque cierre el navegador o dispositivo, permitiendo un acceso más rápido en visitas posteriores sin necesidad de volver a autenticarse, salvo que opte por “cerrar sesión”.
- Confirmar si el usuario tiene autorización para acceder a funciones específicas, como participar en eventos o sorteos.
Algunos servicios pueden conectarse con redes sociales como Facebook o Twitter. Al registrarte con las credenciales de estas plataformas, autorizas a la red a almacenar una cookie duradera que recuerda tu identidad y asegura el acceso hasta que expire. Puedes borrar esta cookie y cancelar el acceso ajustando las configuraciones en la red social correspondiente.
Cookies de Estadísticas
Cuando visitas nuestro sitio, herramientas externas generan cookies de análisis en tu dispositivo. Estas cookies, que solo se activan durante la visita, identifican anónimamente al usuario en accesos futuros para fines como:
- Reconocer de manera anónima a los visitantes (por navegador o dispositivo, no como individuos) para calcular aproximadamente el número de usuarios y observar tendencias a lo largo del tiempo.
- Determinar los contenidos más populares y relevantes para los usuarios.
- Saber si el visitante es nuevo o recurrente.
Aclaración importante: A menos que decidas registrarte en CienciaSinLímites, estas cookies no se asocian con información personal que pueda identificarte. Su propósito es únicamente estadístico para mejorar la experiencia en nuestra web.
Cookies de Anuncios
Estas cookies recopilan datos sobre los anuncios que se muestran a usuarios anónimos en nuestros servicios. Registran aspectos como la frecuencia con que se ven los anuncios, las interacciones realizadas y los hábitos de navegación del usuario, ayudando a construir un perfil de intereses para presentar publicidad más acorde a tus preferencias.
Cookies de Publicidad de Terceros
Además de los anuncios gestionados directamente por CienciaSinLímites, ofrecemos a nuestros anunciantes la posibilidad de mostrar publicidad mediante servicios de terceros (“Ad-Servers”). Estos terceros pueden guardar cookies enviadas desde nuestro sitio y acceder a los datos almacenados en ellas. Cada proveedor tiene su propia política de privacidad. Actualmente, trabajamos con plataformas como DoubleClick (Google) para estos servicios. Para más información, consulta:
- http://www.google.es/policies/privacy/ads/#toc-doubleclick
- http://www.google.es/policies/privacy/ads/
¿Cómo Bloquear las Cookies en tu Navegador?
Puedes ajustar tu navegador para que te alerte sobre la recepción de cookies o para impedir que se instalen en tu dispositivo. También puedes verificar las cookies almacenadas, su tiempo de vigencia y eliminarlas si lo deseas. Revisa las instrucciones de tu navegador:
- Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
- Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/cookies-frequently-asked-questions
- Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari: http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/
- Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Si no deseas ser rastreado por Google Analytics, visita: http://tools.google.com/dlpage/gaoptout
Información Adicional sobre Cookies
Para aprender más sobre publicidad en línea basada en comportamiento y privacidad digital, accede a: http://www.youronlinechoices.com/es/
Protección de datos con Google Analytics: http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html
Uso de cookies por Google Analytics: https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es#analyticsjs
Modificaciones y Actualizaciones a la Política de Cookies
CienciaSinLímites puede revisar esta Política de Cookies en respuesta a cambios en la legislación, regulaciones o para alinearse con las recomendaciones de las autoridades de protección de datos en México, como el INAI. Te sugerimos consultar esta política de vez en cuando.
En caso de cambios significativos, notificaremos a los usuarios mediante nuestro sitio web o por correo electrónico a quienes estén registrados.
